


CLICK EN LA IMAGEN SUPERIOR PARA IR AL VIDEO
SEMANA 8
Enseñanza 3 - 5 Años
Ministerio Niños ICOC
DIOS ME DIO MI CUERPO
Reseña bíblica:
“Dios mío, tú fuiste quien me formó en el vientre de mi madre. Tú fuiste quien formó cada parte de mi
cuerpo. Soy una creación maravillosa, y por eso te doy gracias. Todo lo que haces es maravilloso, ¡de
eso estoy bien seguro! “
Salmo 139: 13-14 TLA
Objetivo:
Conocer que nuestro cuerpo es un regalo de Dios, y como tal debemos cuidarlo.
Lección:
¿Qué partes del cuerpo conocemos? Las manos, los pies, la cabeza, los hombros, los dedos, la nariz, la lengua, la guatita, los codos, y muchos más… Son tantas partes que tiene nuestro cuerpo, pero es uno
solo. Los pies son diferentes a las manos, y también son diferentes a las orejas… ¡¡¡Y puedes creer que Dios creó todos y cada uno de ellos!!! Fue un diseño único. Ningún niño es igual a otro. Todos son distintos porque Dios los diseñó y los creó de manera particular y especial a cada uno. Esto es un gran regalo de Dios y eso nos hace ser únicos en todo el mundo. Es por eso por lo que unos son altos, otros bajos, unos gordos, otros delgados, unos fuertes, otros débiles, algunos tienen enfermedades, unos deben usar lentes, otros deben usar una silla, otros son tímidos, a otros les gusta cantar, a otros les gusta saltar, a otros les gusta bailar, a otros les gusta pintar, etcétera. Dios los creó a todos diferentes.
Nuestro cuerpo es un gran regalo de Dios, por eso es muy importante que aprendamos a usarlo y cuidarlo de una manera sana. Como la Biblia lo dice: Nuestro cuerpo es una maravilla de Dios, es hermoso y único. De esto podemos dar gracias a Dios todos los días. ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo? Comiendo comidas sanas como frutas y verduras. También estaremos cuidando nuestro cuerpo cuando hacemos ejercicios (como correr o saltar), bailar, abrigarnos, etc.
Dios nos creó a su imagen, es decir, nos dio inteligencia, sentimientos y sentidos… Dios es inteligente y tú también eres inteligente.
Con nuestro cuerpo podemos sentir de forma física: frío, calor, podemos sentir dolor cuando nos hemos
golpeado, hambre y sueño.
Y con nuestras emociones podemos sentir: tristeza, miedo, enojo, amor, alegría y ganas de reírnos. Aún
todos estos sentidos los creó Dios de forma única y especial para ti y son buenos. Todos los niños y
todas las personas tienen sentidos. Esto lo hizo Dios para que lo conozcamos a Él. También para
conocernos a nosotros mismos y conocer a las demás personas.
Preguntas:
●¿Todas las personas son iguales?
● ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo?
Orar por:
● Agradecer a Dios por crear nuestro cuerpo.
● Valorar y cuidar el cuerpo que Dios nos dio.
● Respetar a las demás personas que son diferentes a nosotros, porque Dios también las creó.
Escritura para memorizar:
“Tú fuiste quien formó cada parte de mi cuerpo. Soy una creación maravillosa…”
Salmo 139:13-14

CLICK EN LA IMAGEN SUPERIOR PARA IR AL VIDEO
SEMANA 8
Enseñanza 6- 9 Años
Ministerio Niños ICOC
LA HONESTIDAD
Reseña bíblica:
“Jesús entró en Jericó y comenzó a atravesar la ciudad. Vivía allí un hombre rico llamado Zaqueo, jefe de los que cobraban impuestos para Roma. Éste quería conocer a Jesús, pero no conseguía verlo porque había mucha gente y Zaqueo era pequeño de estatura. Por eso corrió adelante y, para alcanzar a verlo, se subió a un árbol cerca de donde Jesús tenía que pasar. Cuando Jesús pasaba por allí, miró hacia arriba y le dijo: —Zaqueo, baja en seguida, porque hoy tengo que quedarme en tu casa. Zaqueo bajó aprisa, y con gusto recibió a Jesús. Al ver esto, todos comenzaron a criticar a Jesús, diciendo que había ido a quedarse en la casa de un pecador. Zaqueo se levantó entonces y le dijo al Señor: —Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que tengo; y si le he robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más. Jesús le dijo: —Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque este hombre también es descendiente de Abraham. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido.”
San Lucas 19:1-10 DHH
Objetivo:
Que los niños aprendan acerca de la honestidad y cómo esto es un valor muy importante que tienen que aplicar en sus vidas.
Lección:
Zaqueo era un cobrador de impuestos para Roma. Ellos no eran apreciados por la gente, ya que muchas veces cobraban más dinero del que correspondía y se quedaban con el resto para ellos mismos. Los cobradores de impuestos eran deshonestos, aún con la gente más necesitada.
Sin embargo, Zaqueo entendió que necesitaba de Jesús, a pesar de que tenía una vida acomodada, él no era feliz y reconocía que no era un hombre honesto.
Al estar con Jesús, Zaqueo decide cambiar su vida y enmendar lo malo que ha sido, buscando ser ahora un hombre que actuaría con verdad y justicia.
La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad, justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones.
La honestidad nos une más unos con otros y nos ayuda a generar respeto hacia los demás. Se trata de un valor íntimamente ligado a otros, como por ejemplo, el de la amistad. La honestidad no es solo con los demás, sino también con uno mismo.
Veamos unos ejemplos de cómo puedes aplicar, como niño, este valor tan importante basado en la verdad:
-
Siempre debes decir la verdad a tus padres o a alguien a quien tengas que rendirle cuentas. Aunque te cueste, piensa que Dios te ve y sabe bien lo que ha sucedido.
-
Es muy importante que cuando tengas un examen en el colegio, no copies a otro compañero, ya que esto no refleja lo que has aprendido, no serías honesto.
-
Nunca debes engañar a otra persona para conseguir algo bueno para ti mismo. Tarde o temprano, esto no te hará feliz y como a Zaqueo, te alejará de los demás y no agradaras a Dios con tu actuar.
-
Si hay algo que has tomado sin permiso, debes devolverlo a quien corresponda. No debes adueñarte de algo que no es tuyo y hacerlo pasar como si lo fuera.
-
No es bueno que seamos niños agradadores con los demás, por ejemplo, si no quieres hacer lo que otro te dice que hagas, sé honesto con esa persona y exprésale que no quieres hacerlo, en vez de inventar algo solo para que te dejen tranquilo.
Recuerda que a Dios le agrada que siempre digamos la verdad y seamos honestos, todo esto, por supuesto con amor. Si te cuesta serlo, pídele a Jesús que te ayude y busca hablar con tus padres para que ellos te guíen.
Preguntas:
-
¿Eres un niño(a) honesto(a) con los demás?
-
¿Buscas decir siempre la verdad ante cualquier situación?
-
¿Buscas decir mentiras para no meterte en problemas o agradar a los demás?
Orar por:
-
Dar gracias a Jesús por enseñarnos el valor de la honestidad.
-
Pedirle a Dios que siempre nos ayude a decir la verdad ante cualquier situación.
Escritura para memorizar:
“El Señor aborrece a los mentirosos, pero mira con agrado a los que actúan con verdad.”
Proverbios 12:22 DHH


