


CLICK EN LA IMAGEN SUPERIOR PARA IR AL VIDEO
SEMANA 7
Enseñanza 6 - 9 Años
Ministerio Niños ICOC
EL PERDÓN Y LA MISERICORDIA
Reseña bíblica:
“Por esto, sucede con el reino de los cielos como con un rey que quiso hacer cuentas con sus funcionarios. Estaba comenzando a hacerlas cuando le presentaron a uno que le debía muchos millones. Como aquel funcionario no tenía con qué pagar, el rey ordenó que lo vendieran como esclavo, junto con su esposa, sus hijos y todo lo que tenía, para que quedara pagada la deuda. El funcionario se arrodilló delante del rey, y le rogó: “Tenga usted paciencia conmigo y se lo pagaré todo.” Y el rey tuvo compasión de él; así que le perdonó la deuda y lo puso en libertad. »Pero al salir, aquel funcionario se encontró con un compañero suyo que le debía una pequeña cantidad. Lo agarró del cuello y comenzó a estrangularlo, diciéndole: “¡Págame lo que me debes!” El compañero, arrodillándose delante de él, le rogó: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo.” Pero el otro no quiso, sino que lo hizo meter en la cárcel hasta que le pagara la deuda. Esto dolió mucho a los otros funcionarios, que fueron a contarle al rey todo lo sucedido. Entonces el rey lo mandó llamar, y le dijo: “¡Malvado! Yo te perdoné toda aquella deuda porque me lo rogaste. Pues tú también debiste tener compasión de tu compañero, del mismo modo que yo tuve compasión de ti.” Y tanto se enojó el rey, que ordenó castigarlo hasta que pagara todo lo que debía. Jesús añadió: —Así hará también con ustedes mi Padre celestial, si cada uno de ustedes no perdona de corazón a su hermano.”
San Mateo 18:23-35
Objetivo:
Que los niños aprendan que es muy importante perdonar y ser misericordioso con los demás.
Lección:
En esta historia que Jesús estaba enseñando, un hombre debía mucho dinero a un rey, por lo que éste quería hacérselo pagar, sin embargo se compadece y perdona la deuda, ya que aquel hombre le rogó por ello. Más tarde, el mismo hombre a quien se le había perdonado su deuda, se encontró con un compañero que le debía una pequeña deuda. Éste le rogó porque le diera más tiempo para pagarle, pero el hombre no quiso y lo metió a la cárcel. Finalmente el rey se entera de lo sucedido y se entristece mucho por la situación, por lo que manda a llamar al hombre y lo castiga por no haber querido perdonar, a pesar de que él había recibido el perdón.
Jesús enseña esta historia porque él quiere que aprendamos que Dios siempre estará dispuesto a perdonarnos, pero de la misma manera, nosotros también tenemos que aprender a perdonar y mostrar misericordia hacia quien nos ha hecho algún mal (Mateo 6:12 DHH).
Es importante que los niños aprendan a pedir perdón para convivir con los demás en su infancia, y para que, en el futuro, no se dejen llevar por la soberbia del orgullo ni pierdan o deterioren sus lazos sociales. Pero más allá de todo esto, la importancia de que los niños aprendan el concepto del perdón, es por lo que Jesús nos enseña a través de su palabra. Necesitamos perdonar de corazón, ya que un día crecerás y necesitarás también el perdón de Dios.
Pedir perdón requiere de humildad para reconocer las malas acciones que hemos hecho.
La misericordia es la capacidad de sentir compasión por los que sufren y brindarles apoyo. Nuestro Padre Dios siempre nos demuestra misericordia y amor. Se compadece de nosotros y nos ayuda, aunque no lo merezcamos. ¡Es nuestro mayor ejemplo a seguir!
Recuerda siempre estos conceptos del perdón y la misericordia para tu vida cotidiana. De seguro te verás enfrentado a situaciones en donde tendrás que ser humilde y pedir perdón. En otras, tendrás que perdonar y ser compasivo.
*Como padres, es necesario que pidamos perdón a nuestro hijo cuando nosotros nos equivocamos. Esto hará que el niño se fije en nosotros y normalice el pedir perdón. Los padres también nos equivocamos y pedir perdón es un acto que debemos hacer sin tener miedo a perder autoridad.
Preguntas:
-
¿Eres agradecido cuando tus padres te perdonan?
-
¿Te cuesta pedir perdón cuando te equivocas?
-
¿Piensas que es necesario perdonar y pedir perdón?
Orar por:
-
Agradecer a Dios porque Él es nuestro mayor ejemplo de perdón.
-
Pedirle a Dios que nos ayude a perdonar.
-
Pedirle a Dios que nos ayude a reconocer y pedir perdón cuando nos equivocamos.
-
Pedirle a Dios que nos ayude a ser niños misericordiosos.
Escritura para memorizar:
“No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará.”
Lucas 6:37

CLICK EN LA IMAGEN SUPERIOR PARA IR AL VIDEO
SEMANA 7
Enseñanza 3 - 5 Años
Ministerio Niños ICOC
DIOS ME DIO LOS AMIGOS
Reseña bíblica:
“El amigo siempre es amigo, y en los tiempos difíciles es más que un hermano.”
Proverbios 17:17 TLA
Objetivo:
Enseñar al niño o niña que los amigos son un regalo de Dios y es una de las
maneras en que nos demuestra su amor.
Lección:
Todo lo que tenemos y lo que somos es porque Dios nos lo ha dado. Incluso, Dios
nos dio amigos. Es una de las formas en que Dios demuestra su amor de forma
muy cercana.
Dios está contento cuando tenemos buenos amigos. ¿Qué puede hacer un amigo
para mostrar su amor al otro? Comparte sus juegos con él, comparte sus
alimentos con él, comparte tiempos con él, comparte alegrías y tristezas con él.
Los amigos debemos cuidarlos y respetarlos. Podemos hacerles preguntas para
saber cómo están o si necesitan algo.
Los amigos pueden ser muy diferentes a nosotros mismos, muchas veces viven
lejos o incluso son de otro país. Ellos tienen su familia de papá, mamá, hermanos
y abuelitos, así como tú. Pero a pesar de lo diferentes que son, pueden compartir
juntos como si fueran hermanos.
¿Cómo hacer amigos? Por ejemplo, cuando ves a un niño o niña que va por
primera vez a la iglesia, entonces te puedes acercar a él y saludarlo, decir “Hola”.
Puedes acompañarlo para que no esté solo, puedes compartirle un juguete o
invitarlo para jugar juntos, puedes compartir una colación con él. Él se va a sentir
muy amado. Así es como se inicia una amistad.
¿Cuántos amigos y amigas puedes tener? Puedes tener muchos, no hay un límite.
En la iglesia conocerás muchos amigos de tu edad. También en el barrio donde
vives o en la escuela habrá muchos amigos.
Dios es el mejor amigo de todos y tiene muchos amigos en todos lugares. Su
deseo es que tú también tengas buenos amigos.
Preguntas:
● ¿Te gustaría tener un nuevo amigo?
● ¿Cómo puedes hacer un nuevo amigo?
● ¿En dónde puedes hacer amigos?
● ¿Qué has compartido con los amigos que tienes?
Orar por:
● Agradecer a Dios porque te ha regalado amigos.
● Pedir a Dios que puedas conocer y hacer nuevos amigos.
Escritura para memorizar:
“El amigo siempre es amigo, y en los tiempos difíciles es más que un hermano”.
Proverbios 17:17 TLA


